Cómo cuidar tu viejo coche
¿Tienes un viejo coche y quieres alargar un poquito más la vida del mismo? Pues aún estás a tiempo. Te damos unos cuantos prácticos consejos. Toma nota.
Cómo cuidar tu viejo coche
1.Lávalo y encéralo. Aunque parezca una tontería, no lo es. El aspecto externo de un coche mejora considerablemente cuando lo lavamos y si encima lo enceramos, mejor que mejor. Te aconsejamos que lo hagas a mano, en un lugar donde esté permitido. Es la mejor forma de recuperar un poco el aspecto perdido. Además recuerda que dejar acumulada suciedad y polvo contribuye a estropear las distintas piezas del mismo. No olvides limpiarlo por dentro. Un coche con los asientos sucios, olor a gasolina y todo tipo de cosas esparcidas por el mismo, parece mucho más viejo aún.
2.Llevalo al taller para que le hagan una revisión. Un coche viejo necesita una buena revisión para ponerlo a punto. Si encuentras un mecánico con “manos de oro” puede hacer mucho por tu coche. Si te aconseja que cambies una o más piezas, hazlo siempre y cuando el valor de las mismas y la reparación no suponga más de un 10% del coste de un coche nuevo. En la red puedes encontrar repuestos coches a un precio realmente bueno; te aconsejamos que te tomes tu tiempo para rastrear y encontrar alguna ganga.
3.No fuerces la conducción. Un viejo coche no está para frenazos, acelerones. Ve a tu ritmo y conduce de manera suave.
4.Si no tienes garaje, que sería lo ideal y más en este caso, recuerda que tienes que cuidarlo dependiendo de las estaciones. En verano no lo aparques al sol, en invierno cúbrelo si lo vas a exponer a bajas temperaturas y en otoño, ten cuidado con las hojas secas de los árboles, son muy corrosivas.
5.Revisa el nivel de líquidos, el aceite…